
Bernardo de Irigoyen y el duro golpe de la política económica nacional.
Piden se declare "Aduana de turismo de compras" ante la diferencia cambiaría y facilitar el movimiento de personas y mercaderías.
El Intendente de Bernardo de Irigoyen, Edgardo Aquino, se refirió a la situación actual de la frontera seca en declaraciones al programa "Hablemos de esto" de Poder Informar. Aquino destacó que la ciudad enfrenta desafíos en cuanto a la gestión de la frontera y el movimiento de personas y mercaderías.
Según el Intendente, la devaluación y el cambio favorable para el lado de Brasil han generado un intenso movimiento de personas y vehículos en la ciudad, lo que ha provocado dificultades para estacionar y largas colas y esperas para hacer el trámite migratorio.

Aquino reclamó que las autoridades nacionales tomen conciencia de la situación particular de la frontera seca y que se eviten largas colas y esperas para hacer el trámite migratorio. También propuso que se declare la aduana como "aduana de turismo de compra" para facilitar el movimiento de personas y mercaderías.
El Intendente destacó que la ciudad busca soluciones para mejorar la situación y beneficiar al sector comercial y a la población en general. Sin embargo, lamentó que no ha habido respuesta a sus reclamos y solicitudes.
Incertidumbre y crisis económica nacional:
En cuanto a la política nacional económica, Aquino expresó su preocupación por la incertidumbre y los ajustes que afectan a la provincia. "Estamos en una incertidumbre total, no sabemos hasta cuándo podremos aguantar", afirmó. También mencionó el cierre de Vialidad Nacional y la pérdida de herramientas para recaudar fondos, como el carnet digital, lo que afecta negativamente a la provincia.
A pesar de los desafíos, Aquino destacó que la provincia de Misiones ha sido bien administrada en el pasado y que se espera que las cosas mejoren para beneficio de todos los misioneros. "Esperemos que verdaderamente las cosas mejoren para bien de todos los misioneros", concluyó.