Turismo Escuchar artículo

Ecoducto de Misiones: el puente verde que protege la vida silvestre en la Ruta 101

Ubicado sobre la Ruta Nacional 101, este puente natural no solo es un símbolo de respeto por la naturaleza, sino también un atractivo turístico.

Ecoducto de Misiones: el puente verde que protege la vida silvestre en la Ruta 101

Ubicado sobre la Ruta Nacional 101, este puente natural no solo es un símbolo de respeto por la naturaleza, sino también un atractivo turístico.

*Por  Patricia Bareiro

Poder Informar

En el corazón de la selva misionera, donde la biodiversidad late con fuerza única en América Latina, se alza una estructura que combina ingeniería, conservación y visión de futuro: el Ecoducto de Misiones. Ubicado sobre la Ruta Nacional 101, este puente natural no solo es un símbolo de respeto por la naturaleza, sino también un atractivo turístico que invita a descubrir una provincia que va mucho más allá de las Cataratas del Iguazú.

Construido como parte del corredor biológico que conecta los Parques Provinciales Urugua-í y Guardaparque Horacio Foerster, el ecoducto permite que especies como el gato tirica, el yaguarundí, el zorro de monte, la corzuela enana y aves como la lechuza de campanario crucen de un lado a otro de la ruta sin riesgo de ser atropellados. se transformo en paso de varios animales de la fauna misionera increible registro Cámaras instaladas en la zona han registrado su uso constante, confirmando su efectividad como paso seguro para la fauna.

Pero el ecoducto no es solo una obra funcional: es también una postal viva de la selva misionera. Quienes recorren la Ruta 101 una de las más inmersivas de la región, con tramos de tierra roja que atraviesan el Parque Nacional Iguazú se encuentran con este puente cubierto de vegetación, que parece surgir de la misma selva lugares increibles. Una evidencia de que el desarrollo y la conservación pueden ir de la mano.

El Ministerio de Ecología de Misiones, junto con organizaciones civiles y comunidades locales, realiza un monitoreo constante del ecoducto, promoviendo además campañas de concientización para que los conductores respeten los límites de velocidad en zonas protegidas.

Visitar el ecoducto es mucho más que una parada en la ruta: es una experiencia que conecta al viajero con la esencia de Misiones, una provincia que ha hecho de la protección de su fauna y flora una bandera. Un destino que invita a mirar más allá del asfalto y descubrir la vida que florece en lo alto de un puente. 

Comentarios
Volver arriba